SumUp vs. Square- Comparación de TPV para el negocio pequeño en España

Aceptar el pago en tienda nunca ha sido tan fácil en España. Históricamente, conseguir un terminal de pago significaba comprometerse a largo plazo, comprar o alquilar una costosa máquina de tarjetas e intentar comprender las complejas tarifas de las transacciones. Esto ya no es así gracias a soluciones como Square y SumUp.
Si está empezando su empresa, o busca una forma moderna de cobrar, Square y SumUp le ofrecerán sin duda soluciones relevantes para su negocio. Sin compromiso, con tarifas de transacción transparentes y terminales asequibles, son grandes herramientas para potenciar tu actividad.
Aunque Square y SumUp presentan muchas similitudes, tienen características diferentes que hay que tener en cuenta a la hora de elegir su terminal de pago. Hemos analizado a fondo sus ofertas, para ayudarle a encontrar el mejor lector de tarjetas para su negocio.
SumUp y Square: datáfonos asequibles para los empresarios españoles
SumUp y Square facilitan la vida de los emprendedores
Durante mucho tiempo, el pago en tienda en España estuvo dominado por los bancos e instituciones financieras tradicionales. Las posibilidades de elección eran limitadas, ya que la mayoría de los empresarios optaban por el datáfono que les proporcionaba su banco. Conseguir un terminal era un compromiso importante, tanto financiera como legalmente.
La empresa londinense SumUp dio un giro a la situación cuando se lanzó en España en 2012. Con sus dispositivos portátiles y sin contacto, ofrece a los comerciantes españoles una solución de lectura de tarjetas más moderna y asequible. Más de 10 años después, SumUp sigue siendo una de las soluciones de lectura de tarjetas más populares en España, y sigue innovando.
En 2022, la fintech estadounidense Square comenzó a su vez a desplegar sus terminales en España, poniendo su competitiva oferta a disposición de todos los empresarios españoles. Como resultado, las pequeñas empresas españolas tienen ahora más opciones que nunca para conseguir un lector de tarjetas fácilmente.

Dos sencillas soluciones de pago en tienda para poner en marcha su negocio
Square y SumUp comparten la misión común de liberar a los comerciantes de ofertas caras y comprometedoras, por lo que tienen muchas similitudes. A continuación le ofrecemos una visión general de lo que puede esperar si opta por SumUp o Square:
- Sin / bajos costes iniciales: empezar con SumUp o Square requiere una inversión inicial mínima. Solo tiene que comprarles el lector de tarjetas para aceptar pagos, con precios que van desde 20 euros hasta unos 150 euros.
- Paga a medida que ganas, sin cuotas mensuales: Square y SumUp te cobran un porcentaje fijo sobre cada transacción, y eso es todo. Si no usas tu terminal, no pagas.
- Sin contrato: puedes dejar de utilizar tu terminal en cualquier momento si lo deseas. Sin ataduras.
- Diseños elegantes y tecnología robusta: tanto Square como SumUp ofrecen un hardware moderno con interfaces intuitivas y funciones completas como recibos digitales, propinas, etc.
- Soluciones comerciales integradas: además de los lectores de tarjetas, Square y SumUp proporcionan una amplia gama de equipos y herramientas de software compatibles con su negocio, incluyendo soluciones de softwares de TPV y funciones de pago en línea.
Lectores de Square vs. SumUp: ofertas, características y precios
Aunque Square y SumUp tienen propuestas de valor similares, existen algunas diferencias notables en cuanto a tarifas, terminales y características. Veamos con más detalle en qué se diferencian y cuál podría ser más relevante para tu negocio.
Comparación de terminales de pago
Lectores de nivel básico: SumUp Air vs. Square Reader
El SumUp Air y el Square Reader se encuentran entre los terminales más asequibles del mercado. Ambos dispositivos son minimalistas y necesitan conectarse a un dispositivo móvil por Bluetooth para funcionar. Aunque tienen funciones limitadas, permiten aceptar la mayoría de las tarjetas de pago con una configuración y unos costes iniciales mínimos.

El SumUp Air está disponible por 29 euros y se conecta por Bluetooth con la aplicación SumUp, disponible en la mayoría de los dispositivos Android y Apple. Los clientes pueden pagar sin contacto o por inserción, y luego escribir su pin directamente en el teclado del lector.

El Square Reader cuesta 19 euros y puede conectarse con la mayoría de los smartphones a través de la aplicación de Square. Aunque fue diseñado específicamente para el pago sin contacto, los clientes también pueden insertar su tarjeta y escribir su pin en su smartphone.
Veredicto: la elección entre estos dos terminales vendrá dada principalmente por la experiencia del cliente. El Square Reader es una gran elección si busca un lector compacto y que la mayoría de sus clientes utilicen el pago sin contacto. El SumUp Air será una mejor solución si busca un lector más completo con un pin pad.
Terminales autónomos: SumUp 3G e impresora vs. Square Terminal
Con el éxito de sus lectores compactos, tanto Square como SumUp han creado una oferta para los pequeños comerciantes que buscan terminales de pago más tradicionales. El SumUp 3G y el Square Terminal son dos modernos terminales móviles que pueden funcionar con total autonomía.

Como su nombre indica, la SumUp 3G e impresora puede conectarse desde cualquier lugar en 3G o Wi-Fi y viene con una impresora para imprimir recibos. Su aspecto y funcionamiento son muy parecidos a los de un terminal de pago tradicional, y puede adquirirse por 149 euros.

El Square Terminal es el lector de tarjetas más completo de la compañía, disponible por 169 euros. Se reconoce por su diseño elegante y su gran pantalla táctil. Aunque está equipado con una impresora, no lleva ninguna SIM integrada, por lo que necesitarás una conexión Wi-Fi para aceptar pagos.
Veredicto: tendrá que elegir entre el aspecto y la integridad. El terminal Square tiene el diseño más elegante en nuestra opinión. Pero si necesita viajar con su terminal o tiene problemas ocasionales de Wi-Fi, el SumUp 3G será la apuesta más segura, para poder aceptar pagos en cualquier lugar.
El inclasificable: el SumUp Solo

En 2021, SumUp presentó un nuevo modelo, llamado Solo, que no tiene equivalente en Square. Como su nombre indica, es un terminal móvil autónomo que funciona de forma independiente sin necesidad de un smartphone o una tableta. Es el primer terminal de SumUp con pantalla táctil, y se beneficia de la autonomía del SumUp 3G y del tamaño compacto del SumUp Air. Puedes conseguir el tuyo por 99 euros.
Veredicto: si no puede decidirse entre un terminal minimalista y uno más grande, el SumUp Solo aportará a su negocio un toque original. Tenga en cuenta que no tiene impresora: tendrá que enviar recibos electrónicos a sus clientes si se lo piden.
Comisiones y pagos
Square y SumUp cobran un porcentaje de comisión por transacción por cada pago, independientemente del terminal o del método de pago utilizado:
- Square: 1,25% + €0,05 por transacción
- SumUp: 1,50% por transacción
La diferencia de precios entre ambas ofertas es bastante limitada. En realidad, la oferta más interesante para su negocio dependerá del valor medio de su cesta.
En cuanto a los métodos de pago, SumUp y Square aceptan Visa, Mastercard, American Express y la mayoría de los monederos móviles (Google Pay, Apple Pay), independientemente del terminal utilizado. SumUp también acepta tarjetas Discover, JCB y Union Pay, cosa que Square no hace.
Veredicto:
SumUp es ligeramente más ventajosa en cuanto a tarjetas aceptadas.
En cuanto a las comisiones por transacción:
- Square será más interesante si el valor medio de su cesta es superior a 20 euros.
- SumUp será más interesante si el valor medio de su cesta es inferior a 20 euros.
Pago en línea, TPV y otros
Square y SumUp ofrecen una completa gama de herramientas integradas para aceptar pagos. Esto incluye enlaces de pago, códigos QR, facturas, pagos telefónicos, etc. Todas las transacciones se centralizan en su back-office, lo que facilita el seguimiento de todos los cobros. Los precios y las características son bastante similares: en ambos casos, accederá a servicios sencillos con una tarifa porcentual fija y transparente.
En cuanto a las soluciones de TPV y negocio, Square tiene las funcionalidades más avanzadas, ofreciendo por ejemplo una solución dedicada a los comercios y restaurantes, e integraciones con software de contabilidad. SumUp, por el contrario, tiene un enfoque más generalista de "todo en uno", con funcionalidades más sencillas e incluso ofrece su propia solución de cuenta bancaria.
Por último, tanto Square como SumUp tienen su propia solución de comercio electrónico si desea llevar su negocio a Internet. La creación de la tienda es totalmente gratuita, y solo se paga una tasa de transacción por cada venta en línea.
Veredicto: más allá de los lectores de tarjetas, recomendamos tener en cuenta todas las características que ofrecen Square y SumUp en función de las necesidades de tu negocio. SumUp es la solución más sencilla para los negocios que empiezan, mientras que Square ofrece herramientas más avanzadas para comerciantes con necesidades específicas.

Resumen: elegir su sistema de TPV
![]() |
![]() |
|
---|---|---|
Terminales Bluetooth | SumUp Air - 29 € bluetooth, pinpad |
Square Reader - 19 € bluetooth |
Terminales autónomos | SumUp Solo - 99 € 3G/Wi-Fi, touchscreen SumUp 3G Printer - 149 € 3G/Wi-Fi, pantalla táctil, impresora |
Square Terminal - 169 € + VAT Wi-Fi, pantalla táctil, impresora |
Tarifas de las transacciones | 1,50% | 1,75% + 0,05 € |
Tarjetas aceptadas | Visa, MasterCard, American Express, Maestro, Visa Electron, Vpay, Discover, JCB, or Union Pay | Visa, MasterCard, American Express, Maestro, Visa Electron, Vpay |
Sin contacto | Tarjeta, Google Pay, Apple Pay | Tarjeta, Google Pay, Apple Pay |
Transferencia de fondos | 1-3 días | 1-2 días |
Asistencia en directo | De lunes a viernes: de 8 a 19 horas Sábado y Domingo: 8am - 5pm |
De lunes a viernes: de 9 a 17 horas |
Enlace al sitio web | Empezar con SumUp | Empezar con Square |
¿Cual TPV para empresas más grandes?
Aunque SumUp y Square son excelentes para los negocios que empiezan y los pequeños comerciantes, es posible que quiera considerar opciones más adecuadas cuando su negocio crezca y tenga más éxito.
Si recauda más de 5.000 euros al mes con su lector de tarjetas, podría considerar otras soluciones con tasas porcentuales más bajas y funciones de pago más avanzadas. Por ejemplo:
- Las ofertas tradicionales de bancos como BBVA, Santander o Cajamar.
- La oferta sin compromiso de Yavin, que incluye un terminal de pago Android asequible, una interfaz intuitiva y tarifas competitivas.